• ENLACES DE INTERÉS
  • CERRAR SESIÓN
T. 921 46 85 47 · acs@comerciodesegovia.es
ACS - Comercio de Segovia
  • Facebook
  • Twitter
  • A.C.S.
  • SERVICIOS
    • SERVICIOS
    • TARJETA COMERCIO
    • CONVENIOS
  • PUBLICACIONES
    • Revista de Compras
    • Boletines de actividades
    • Barómetro
  • NOVEDADES
  • DE COMPRAS POR SEGOVIA
  • SOMOS MIEMBROS DE
  • COMERCIOS VINCULADOS TARJETA COMERCIO
  • Buscar
  • Menú Menú

Mercado Laboral y Negociación Colectiva

21 febrero, 2017/en ACS

Los últimos datos estadísticos disponibles de mercado laboral y negociación colectiva son los siguientes:

CONTRATOS REGISTRADOS
El número de contratos registrados en octubre, según datos del SEPE, ha sido de 1.633.592, un 16,94% más que el mismo mes del año anterior.
Del total de contratos, 150.162 fueron indefinidos -el 9,19% del total de los contratos registrados en el mes-. Lo que supone un incremento del 19,54% sobre las cifras de enero de 2016 e implica que se continúa avanzando en una tendencia favorable a la estabilidad en el empleo.

EMPLEO
Los resultados de la Encuesta de Población Activa -EPA- del cuarto trimestre de 2016 reflejan que el empleo disminuye en dicho trimestre en 19.400 personas aunque aumenta en términos interanuales en 413.900 personas, hasta alcanzar los 18.508.100 ocupados, situándonos en niveles de ocupación de 2011. Por su parte el paro baja en 83.000 desempleados, con lo que la tasa de paro se sitúa en el 18,63%, la cifra más baja desde 2009. Por otro lado, el número de desempleados registrados en las Oficinas de los Servicios Públicos de Empleo subió en enero, respecto al mes anterior, en 57.257 personas, hasta los 3.760.231. Es destacable que estamos ante el segundo menor incremento del paro en un mes de enero desde 2004. El saldo de los últimos doce meses muestra una caída del desempleo en 390.524 parados, el mayor descenso interanual en un mes de enero de toda la serie histórica, con lo que la tasa interanual se sitúa en el -9,41%.

AFILIACIÓN A LA SEGURIDAD SOCIAL
Los datos de afiliación a la Seguridad social reflejan un descenso respecto al mes anterior en 174.880 personas, inferior al registrado en enero de 2016 que se cifró en 204.043 afiliados menos. Por tanto, pese a ser un dato negativo, nos encontramos ante la menor caída en un mes de enero desde 2007.
De este modo, el número de afiliados ocupados se sitúa en enero en 17.674.175.

Ver Informe

https://www.comerciodesegovia.es/wp-content/uploads/Trabajadores.jpg 320 640 Comercio de Segovia https://www.comerciodesegovia.es/wp-content/uploads/logo-acs.jpg Comercio de Segovia2017-02-21 07:54:392021-12-23 08:28:40Mercado Laboral y Negociación Colectiva

EL COMERCIO EN CIFRAS

20 febrero, 2017/en ACS

La inestabilidad política ha marcado de manera inexorable el escenario socio-económico de nuestro país durante 2016. Una situación que ha tenido inevitablemente su repercusión sobre el comportamiento del consumidor y, por ende, sobre la evolución del sector comercio. Leer más

https://www.comerciodesegovia.es/wp-content/uploads/bag-1298760_640-e1476375818813.png 479 500 Comercio de Segovia https://www.comerciodesegovia.es/wp-content/uploads/logo-acs.jpg Comercio de Segovia2017-02-20 07:38:122021-12-23 08:28:40EL COMERCIO EN CIFRAS

Muere José Antonio Segurado, fundador de CEOE y CEIM

17 febrero, 2017/en ACS

En los años 80, fue presidente del Partido Liberal y vicepresidente del Partido Popular.

José Antonio Segurado García, fundador de CEOE, falleció ayer a los 79 años de edad. El empresario, fundador también de la patronales madrileñas AEIM y CEIM, que presidió, formaba parte desde 2012 del Consejo de Administración de Ebro Foods como externo independiente.

Hasta su fallecimiento, Segurado era también presidente de honor de CEIM. Como representante de la patronal madrileña, formó parte del proceso de fundación, desarrollo y posterior dirección de la patronal española.

Entre otros momentos destacables, cabe recordar que en 1979, conjuntamente con Carlos Ferrer Salat, Segurado negoció la admisión de un grupo de españoles en la Comisión Trilateral, fundada y presidida por David Rockefeller, para fomentar una mayor cooperación entre los Estados Unidos, Europa y Japón.

Segurado tuvo una destacada carrera política. En 1983 rechazó el ofrecimiento de Manuel Fraga para ser candidato por Alianza Popular a la Alcaldía de Madrid. Fue presidente del Partido Liberal y de su grupo parlamentario, entre 1985 y 1989 y, posteriormente, vicepresidente del Partido Popular y de su grupo parlamentario. Dejó la política en 1990 por razones personales.

En el año 2010 fue distinguido con la gran cruz de la Orden del Dos de Mayo, la máxima distinción que concede la Comunidad de Madrid. Se la impuso Esperanza Aguirre. La expresidenta madrileña tuiteó anoche: «Quiero transmitir mi más cariñoso pésame a la familia y amigos de José Antonio Segurado. Descanse en paz».

Además de empresario y político, tuvo una destacada e intensa participación como colaborador en medios de comunicación, como Telemadrid, Cope, Radio Nacional o ABC, entre otros.

(EXPANSIÓN)

https://www.comerciodesegovia.es/wp-content/uploads/14872906461509.jpg 420 674 Comercio de Segovia https://www.comerciodesegovia.es/wp-content/uploads/logo-acs.jpg Comercio de Segovia2017-02-17 12:39:102021-12-23 08:28:40Muere José Antonio Segurado, fundador de CEOE y CEIM

Índice Precios al Consumo (IPC). Enero 2017. Base 2016

15 febrero, 2017/en ACS

De acuerdo con los datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística sobre el Índice de Precios al Consumo (IPC) del mes de diciembre, la tasa de variación anual del IPC se situó en el 3,0%, casi un punto y medio por encima de la registrada el mes anterior.
La tasa de variación anual de la inflación subyacente (sin alimentos no elaborados ni productos energéticos) aumenta una décima hasta el 1,1% .

https://www.comerciodesegovia.es/wp-content/uploads/shopping-cart-2020929_640.png 640 640 Comercio de Segovia https://www.comerciodesegovia.es/wp-content/uploads/logo-acs.jpg Comercio de Segovia2017-02-15 16:23:512021-12-23 08:28:40Índice Precios al Consumo (IPC). Enero 2017. Base 2016

ACS colabora con Cruz Roja en acciones formativas

14 febrero, 2017/en ACS

Cruz Roja Española en Segovia va a impartir un curso de Técnicas de Ventas del 6 al 17 de marzo en horario de tardes con la colaboración de la Agrupación de Comerciantes Segovianos.

En este curso se impartirán las siguientes materias.

  • Descripción de los productos y/o servicios que ofrecen.
  • Técnica de venta apropiada para el producto y/o servicio.
  • Criterios para establecer una relación adecuada con el cliente.
  • Relación laboral/contractual entre empresa y comercial.
https://www.comerciodesegovia.es/wp-content/uploads/Cruz-Roja.png 161 427 Comercio de Segovia https://www.comerciodesegovia.es/wp-content/uploads/logo-acs.jpg Comercio de Segovia2017-02-14 15:49:332021-12-23 08:28:40ACS colabora con Cruz Roja en acciones formativas

Normas de Cotización 2017

13 febrero, 2017/en ACS

Se ha publicado en el BOE del día 11 de febrero la Orden ESS/106/2017, de 9 de febrero, por la que se desarrollan las normas legales de cotización a la Seguridad Social, desempleo, protección por cese de actividad, Fondo de Garantía Salarial y formación profesional para el ejercicio 2017.

  • Base máxima de cotización  3.751,20 €
  • Base mínima de cotización  825,60 €

 

https://www.comerciodesegovia.es/wp-content/uploads/tc1-e1487175094556.jpeg 450 600 Comercio de Segovia https://www.comerciodesegovia.es/wp-content/uploads/logo-acs.jpg Comercio de Segovia2017-02-13 15:58:402021-12-23 08:28:40Normas de Cotización 2017

Los programas de fidelización pueden aportar a las empresas más del 50% de sus ventas

10 febrero, 2017/en ACS

Programas Fidelización

Según datos de la 3ª ola del estudio “Medición de la eficacia de los Programas de Fidelización”, en 2016 los programas de fidelización aportaron a algunas marcas más del 50% de sus ventas.

Es el caso por ejemplo de Carrefour Estaciones de Servicio,  para el que 6 de cada 10 compras fueron debidas a su programa de fidelización; o de BP, con 5 de cada 10 compras atribuibles al programa. Por detrás de estas dos marcas, y dentro del Top6 de marcas con programas de fidelización con alto impacto en las ventas, encontramos a Bodybell, Melíá, Cepsa y Cortefiel, todas ellas con 4 de cada 10 compras atribuibles a su programa de fidelización.

La capacidad de movilización a la compra de un programa de este tipo varía mucho de unas marcas a otras, pero de media, en 2016, 3 de cada 10 compras de una marca se debieron al programa de fidelización de la marca en línea con la media observada en el año 2015.

El número de consumidores que participan en al menos un programa de fidelización se mantiene estable respecto al año pasado.

También se observa estabilidad respecto a 2015 en el número de consumidores que participan en programas de fidelización, manteniéndose en 7 de cada 10 consumidores que al menos participan en uno.
De media, los consumidores españoles participan de Programas de fidelización de  3 sectores diferentes, siendo Hipermercados y Supermercados el sector que más consumidores atrae hacia su programa de fidelización, seguido de Estaciones de servicio y Distribución (marcas como Ikea, Decathlon, Fnac, Leroy Merlin…)  Por su parte, el transporte terrestre (alquiler de coches, autobuses y trenes) es el sector que menos concentración de participantes tiene en sus programas de fidelización aunque, precisamente, una compañía de autobuses es la que logra escalar más de 15 posiciones respecto al año pasado en el ranking de ventas atribuibles al programa.

Los clientes de los programas de fidelización prefieren que la gestión del mismo se realice por canales digitales

Uno de cada dos miembros de un programa de fidelización prefiere que la gestión del plan se realice a través de medios digitales. Para redimir los beneficios la preferencia está condicionada por la naturaleza de la ventaja. Así en los sectores donde el beneficio puede ser redimido de forma digital, la preferencia es mayor, como en el caso de los sectores relacionados con el turismo (líneas aéreas y hoteles).

Ver artículo en Cepyme

Leer más

https://www.comerciodesegovia.es/wp-content/uploads/cv.jpg 1333 2000 Comercio de Segovia https://www.comerciodesegovia.es/wp-content/uploads/logo-acs.jpg Comercio de Segovia2017-02-10 08:29:462021-12-23 08:28:40Los programas de fidelización pueden aportar a las empresas más del 50% de sus ventas

La publicidad comparativa de precios es ilegal entre establecimientos desiguales.

9 febrero, 2017/en ACS

La publicidad comparativa de precios entre establecimientos de formatos y tamaños diferentes no es lícita y puede considerarse publicidad engañosa si no se informa claramente al consumidor, en la propia publicidad, de la diferencia de formato y tamaño de los establecimientos comparados, según establece en esta sentencia el Tribunal de la Unión Europea, de 8 de febrero de 2017.

Según dicha sentencia, toda publicidad comparativa debe comparar los precios objetivamente y no ser engañosa. Ahora bien, cuando el anunciante y los competidores forman parte de grupos que poseen una gama de establecimientos de tamaños y formatos diferentes y la comparación no tiene lugar entre los mismos tamaños y formatos, la objetividad de la comparación puede verse falseada si la publicidad no menciona esta diferencia.

“Es posible que los precios de los bienes de consumo corriente varíen en función del formato y del tamaño del establecimiento, de modo que, como consecuencia de una comparación asimétrica, puede resultar que se cree o incremente artificialmente la diferencia entre los precios del anunciante y los de los competidores en función de la selección de los establecimientos comparados”, señala el tribunal europeo.

Ver noticia completa en El Economista

Leer más

https://www.comerciodesegovia.es/wp-content/uploads/Carros-1.jpg 480 640 Comercio de Segovia https://www.comerciodesegovia.es/wp-content/uploads/logo-acs.jpg Comercio de Segovia2017-02-09 08:20:402021-12-23 08:28:40La publicidad comparativa de precios es ilegal entre establecimientos desiguales.

Nueva Línea ICO Crédito Comercial 2017

8 febrero, 2017/en ACS

El Instituto de Crédito Oficial ha publicado la nueva Línea ICO Crédito Comercial 2017, destinada a la financiación de los autónomos y empresas con domicilio social en España que deseen obtener liquidez mediante el anticipo del importe de las facturas procedentes de su actividad comercial dentro del territorio nacional y/o para cubrir los costes previos de producción y elaboración de los bienes objeto de venta en España.

Las principales características de esta línea son:

  • Importe máximo por cliente: hasta 12,5 millones de euros de saldo vivo por cliente y año, en una o varias operaciones.
  • Modalidad de la operación: tipo de contrato de financiación que acuerden el cliente y la Entidad de Crédito.
  • Tipo de interés: tipo Variable, más el margen establecido por la Entidad de Crédito.
  • Comisiones: la Entidad de Crédito podrá cobrar una única comisión al inicio de la operación, además de, en su caso, la de amortización anticipada.
  • Garantías: a determinar por la Entidad de Crédito con la que se tramite la operación.
  • Vigencia: se podrán formalizar operaciones con la Entidad de Crédito hasta el 15 de diciembre de 2017.

Más información

https://www.comerciodesegovia.es/wp-content/uploads/Logo-Ico.png 176 287 Comercio de Segovia https://www.comerciodesegovia.es/wp-content/uploads/logo-acs.jpg Comercio de Segovia2017-02-08 10:24:592021-12-23 08:28:40Nueva Línea ICO Crédito Comercial 2017

Índice de Confianza del Consumidor (ICC). Enero 2017

3 febrero, 2017/en ACS

El Indicador mensual de Confianza del Consumidor (ICC) del mes de Enero publicado por el Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) se situó en 98,3 puntos, lo que supone un descenso de 2,4 puntos respecto del dato del mes anterior.

Este descenso del ICC se produce por una peor valoración de la situación actual, que pierde -3,3 puntos en este mes y, en menor medida, por el ligero descenso de las expectativas, que alcanza -1,7 puntos. Leer más

https://www.comerciodesegovia.es/wp-content/uploads/shopping-1165618_1920.jpg 1280 1920 Comercio de Segovia https://www.comerciodesegovia.es/wp-content/uploads/logo-acs.jpg Comercio de Segovia2017-02-03 10:56:272021-12-23 08:28:40Índice de Confianza del Consumidor (ICC). Enero 2017
Página 82 de 95«‹8081828384›»

Realiza tu búsqueda

Últimas novedades

  • ACS se adhiere a la petición de la COCAHI de aplazar la entrada en vigor de las Zonas de Bajas Emisiones de las distintas ciudades de España hasta el 203522 septiembre, 2023 - 11:30 am
  • PROGRAMA E INSCRIPCIÓN EN EL CONGRESO DEL COMERCIO ESPAÑOL21 septiembre, 2023 - 10:44 am
  • Nueva edición de la campaña «De Tu Tienda al Cielo».18 septiembre, 2023 - 7:39 am
  • El Congreso del Comercio Español tendrá lugar el 4 de octubre en Madrid1 septiembre, 2023 - 11:43 am
  • CONFERCO, a la que pertenece ACS, colaborará con la Junta de Castilla y León en una Estrategia de Comercio Minorista que consolide los negocios en la Comunidad30 agosto, 2023 - 1:31 pm

Facebook

Síguenos en Facebook

Agrupación de Comerciantes Segovianos

Tlf:. 921 46 85 47 | acs@comerciodesegovia.es

Síguenos en Twitter

Tweets by Comerciosegovia Follow @comerciosegovia

Apúntate a nuestro boletín

© Copyright - ACS - Comercio de Segovia - Enfold WordPress Theme by Kriesi
  • Facebook
  • Twitter
  • Aviso Legal
  • Política Cookies
  • decomprasporsegovia.com
  • Información
Desplazarse hacia arriba
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Para aceptar la cookies pulse el botón de aceptación. Puede cambiar la configuración u obtener más información pulsando en LEER MÁSAJUSTESACEPTAR
Política de Cookies

Resumen de Privacidad

Este sitio web usa cookies para mejorar la experiencia mientras navegas a través de las páginas. Algunas de las cookies almacenadas en el navegador son esenciales para el correcto funcionamiento del sitio. La Web de comerciodesegovia.es puede utilizar servicios de terceros que, por cuenta de comerciodesegovia.es, recopilaran información con fines estadísticos, de uso del sitio Web por parte del usuario y para la prestación de otros servicios relacionados con la actividad del Website y otros servicios de Internet.
Necessary
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
GUARDAR Y ACEPTAR
Envíanos tus datos si quieres participar en el sorteo de un cheque por valor de 50€ para gastar en comercios ACS

Al enviar este formulario se aceptan el aviso legal.