AGECU, a la que pertenece ACS, defiende potenciar la movilidad equitativa y un urbanismo que fomente la multifuncionalidad de estos espacios

Las centralidades urbanas son destinos multipropósito donde la oferta de negocios se organiza en áreas que, a través de sus calles, plazas y espacios públicos, conforman zonas urbanas densas, bien conectadas, con un paisaje urbano
diferenciado.

Más de veinte profesionales especializados en la gestión urbana y comercial de centros urbanos del País Vasco, Madrid, Cataluña, Comunidad Valenciana, Castilla y León, Navarra y Murcia se han reunido este viernes 10 de mayo en el Palacio de Santoña, en Madrid, para firmar la Declaración AGECU 2024. Este documento marca un compromiso por una gestión de las centralidades urbanas integral, innovadora y basada en las personas, en la sostenibilidad y en la reinvención de la funcionalidad. “Debemos trabajar profesionalmente por el futuro de los espacios centrales, sin nostalgia ni autocomplacencia” ha remarcado el presidente de AGECU Agustín Rovira.

Fuente: AGECU.

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *